Vietnam or Thailand ? Vote for the TOP Country of the Week !

Actualizado: 19 de julio de 2025


Estas ordenanzas de 1606 fueron posteriormente confirmadas en Febrero de 1649, en Abril de 1675 y en Septiembre de 1680, y en 1723 se imprimieron por Francisco Sánchez Reciente, con este título: Ordenanzas de el oficio de los maestros confiteros de Sevilla y su reinado, en virtud de cédula de su majestad y señores de su real consejo, que se mandaron imprimir siendo veedores Bartolomé de Marchena y Luís de Bonilla, maestros de dicho oficio, etc.

Nadie, por otra parte, hace caso. ¿Acaso en París no atruenan por la noche en los bulevares una nube de muchachos que venden boletines con la noticia del asesinato de Gambetta o el accouchement de M. Grévy, como lo he oído frecuentes veces? No es raro oír en Bogotá: «Fulano me ha echado hoja». Es decir, Fulano ha escrito contra una hoja suelta, que ha hecho imprimir y fijar en las esquinas.

Unos y otros, amoldándose al medio social, cuando trabajan en España, donde las costumbres eran menos suntuosas y el espíritu religioso más austero, comienzan a imprimir al arte patrio sello propio: el Renacimiento pierde en sus manos toda profanidad, se despoja de sensualismo pagano, de sentido literario, y gana en severidad y vigor lo que pierde en gracia, poesía y elegancia: nuestro arte, como nuestra vida, adquiere un tinte de grandiosa tristeza: sobre ambos impera la melancolía que destilan los libros místicos.

Por la presente, y por lo que á Nos toca, damos licencia para que se pueda imprimir é imprima la Relación historial de las misiones de los Chiquitos, que están á cargo de los Padres de la Compañía de Jesús de la provincia del Paraguay, escrita por el Padre Juan Patricio Fernández, de la misma Compañía; por cuanto habiéndose reconocido, parece no tiene cosa que se oponga á nuestra santa fe católica y buenas costumbres.

Este libro se acabó de imprimir en Madrid, en casa de Manuel Tello, el día 28 de Febrero del año de 1887. ROMANCERO ESPIRITUAL, del Mtro. Valdivielso. Un tomo, con retrato del Autor, y prólogo del P. Mir, 4 pesetas. Ejemplares especiales, á 6, 10, 25, 30 y 250 id. OBRAS de D. A. L. de Ayala Siete tomos: el 1.º, con retrato del Autor, 5 pesetas: los restantes á 4 pesetas.

Palabra del Dia

buque

Otros Mirando