Vietnam or Thailand ? Vote for the TOP Country of the Week !
Actualizado: 18 de junio de 2025
1994: Consorcio W3C 1995: Amazon.com 1996: Internet Archive 1996: Palm Pilot 1999: Bibliotecarios digitales 1999: Web multilingüe 2000: Mobipocket 2000: Public Library of Science 2000: Distributed Proofreaders 2000: Biblia de Gutenberg 2001: Wikipedia 2003: MIT OpenCourseWare 2004: Proyecto Gutenberg Europa 2005: Open Content Alliance 2006: WorldCat 2007: Citizendium 2007: Encyclopedia of Life
Cuando la web se hizo popular en 1995, dio a mis actividades una dimensión en línea, y me encontré promoviendo el comercio electrónico europeo entre mis conciudadanos estadounidenses. Recientemente, en la conferencia Internet World en Nueva York, hablé del cibercomercio europeo y de cómo utilizar un sitio web para alcanzar los diferentes mercados europeos.
Otros países se hicieron posteriormente miembros por adhesión: Japón en 1964, Finlandia en 1969, Australia en 1971, Nueva Zelanda en 1973, México en 1994, la República Checa en 1995, Hungría, Polonia y la República de Corea en 1996. Sus colecciones tienen 60.000 monografías y 2.500 periódicos, sin contar los documentos electrónicos, CD-ROM y bases de datos.
Quiéreme hacer su madrina Leonor, que no me imagina 1995 Desacomodada ya. DO
A finales de 1995, he creado en la web el sitio 'The Languages of the World by Computers and the Internet' y he intentado proponer – en inglés y en japonés – un breve historial de todos estos idiomas, así como las características propias de cada lengua y de su fonética.
1993: Adobe crea el formato PDF, así como el Acrobat Reader, su programa de lectura. 1994: Se funda el Consorcio W3 para desarrollar los protocolos comunes de la web. 1995: Amazon.com empieza como gran librería en línea. 1996: Se funda el Internet Archive para archivar la totalidad de la web. 1999: Dos bibliotecarios digitales cuentan sus experiencias.
Palabra del Dia
Otros Mirando