Vietnam or Thailand ? Vote for the TOP Country of the Week !
Actualizado: 2 de julio de 2025
D. Luis Antonio Fernández de Córdoba Espínola y de la Cerda, Duque de Medinaceli, de Feria, Segorbe, Cardona, Alcalá y Camiña, Marqués de Priego, del Cogolludo y de Aitona etc. etc., mi señor Cavallero del insigne orden del Toisón de Oro, del Real de sán Genaro y del de Santiago.
Lo estaba Juan Andrea Doria y el Comisario de Florencia Pedro Machiaveli; habían fallecido Quirco Espínola, cuatro Caballeros de San Juan y más de 2.000 hombres; escaseaban las raciones por haberse perdido en los Querquenes en aquellos mismos días dos naves de provisiones, y en la propia costa de Trípoli la nao capitana nombrada La Imperial, por andar en malos tiempos en sitio de tantos bajíos.
Como muestra de la incuria de nuestros abuelos y de lo incompletas que son las noticias referentes a Velázquez reunidas por Palomino, basta decir que éste cita Las Lanzas con sólo estas palabras: «En este tiempo pintó también un cuadro grande historiado de la toma de una plaza por el señor don Ambrosio Espinola, para el salón de las comedias en el Buen Retiro, con singular eminencia.»
Y á quién, á quién buscar... ¿A quién? al duque de Osuna... Es demasiado soberbio. Pero es justo, y valiente, y buen vasallo. Y si no, Ambrosio Espínola, y si no... si no... Quevedo. ¡Osuna, Espínola, Quevedo! ¡dos soldados y un poeta! Tres españoles que no han renegado de su patria, y que por lo mismo, están alejados de ella por el temor de los traidores. Lo pensaré, lo pensaré ; dijo el rey.
Velázquez hizo el cuadro, ya muerto Espinola, a quien amargó la ingratitud cortesana, y ya lo pintase por gusto propio o inspiración ajena, indemnizó de la injusticia al vencedor de los flamencos.
Palabra del Dia
Otros Mirando