Vietnam or Thailand ? Vote for the TOP Country of the Week !
Actualizado: 30 de junio de 2025
SANCHO. Con ella tendré, señor, Firmezas de labrador Y amores de cortesano. NU
Del perseguido. En Lisboa, por Pedro Crasbeek. Año de 1603. A costa de Francisco Lope.» La primera de estas comedias se atribuye á Lope falsamente: es de Gabriel Laso de la Vega. Menos raro es el libro siguiente: «Quatro comedias famosas de D. Luis de Góngora y Lope de Vega, recopiladas por Antonio Sánchez: Madrid, 1617.» Contiene: Las firmezas de Isabela, de Góngora.
Tiempos de mudanzas llenos, Y de firmezas jamás, Que ya de menos á más, Y ya vais de más á menos, 1220 ¿Cómo en tan breve distancia, Para tanto desconsuelo, Habéis humillado á el suelo Mi soberbia y arrogancia?
D. Luis de Góngora, muchas veces mencionado antes, aunque sin vocación especial para el drama, quiso también probar sus fuerzas en este terreno, arrastrado por las corrientes de la moda; pero sus tentativas tuvieron mal éxito, y no llevando su nombre las dos comedias tituladas Las firmezas de Isabela y El doctor Carlino, hay motivos para dudar que hayan sido escritas por tan ingenioso poeta.
De la culpa que tú tienes lleve la triste la pena; que justos por pecadores tal vez pagan en mi tierra. Tus más finas aventuras en desventuras se vuelvan, en sueños tus pasatiempos, en olvidos tus firmezas. Cruel Vireno, fugitivo Eneas, Barrabás te acompañe; allá te avengas. Seas tenido por falso desde Sevilla a Marchena, desde Granada hasta Loja, de Londres a Inglaterra.
Palabra del Dia
Otros Mirando