Vietnam or Thailand ? Vote for the TOP Country of the Week !

Actualizado: 27 de junio de 2025


Posee el Museo algunos centenares de cráneos antíguos y modernos de las tribus que han habitado este estremo austral, y de su comparacion resulta que varias de las razas que se han estinguido en el suelo argentino, vinieron del centro y del norte de esta América, unas, y que otras son de orígen aun desconocido, como ser los patagones ó verdaderos Tehuelches.

A corta distancia, mas abajo de esta última vuelta, hace un grande círculo formando una península, que es casi redonda; cuyo cuello, ó entrada tiene cerca de 3 millas de ancho, de 6 leguas de travesía. Llámase el cercado de los Tehuelches, ó Tehuel-malal.

Que mas allá de él, habitan otras muchas naciones hasta el Estrecho, no por la costa del mar, que es tierra estéril, sino por tierra adentro, segun las noticias dadas por los Serranos, Aucaes y Tehuelches. Que los Pampas de Buenos Aires hicieron su poblacion á 43 leguas de esta ciudad, y tres leguas del Rio de la Plata, en que se juntaron 300 almas.

Las costas del Colorado, tan yermas en el dia, abrigaban en otros tiempos tribus numerosas. Los "Diuihets" y los "Chechehets," á quienes los españoles llamaban Pampas: los "Puelches" y los "Tehuelches," mas conocidos con el nombre de Serranos ó Patagones, poblaban estas vastas soledades , de donde se lanzaban como fieras sobre nuestros establecimientos rurales.

Los de hácia el norte se llaman Tehuelches; los del occidente y mediodia, Diviheches, los del sud-este Guilliches, y los del sur de estos últimos Tehuelches, ó en su propia lengua, Tehuel-kuni; esto es, hombres del sur.

El país de los Tehuelches, que viven mas cerca de los estrechos, como los Leuau-cunis, y los Yacana-cunis, es casi lo mismo que el de los otros Tehuelches. Tiene tierra adentro, bosques altos, y una pequeña mata, que produce una fruta semejante á nuestras moras, pero mas caliente: cómese, y es muy propia para el clima.

Palabra del Dia

ayudantes

Otros Mirando