Vietnam or Thailand ? Vote for the TOP Country of the Week !
Actualizado: 1 de julio de 2025
Después que desensilló la mula, se sentó en la puerta con el indio y se pusieron a charlar, cuando apareció, como a una cuadra, el viajero silencioso. Ahí viene D. Juan en la baya dijo el indio viejo. ¿Y quién es ese D. Juan? preguntó D. Salvador con una curiosidad mezclada de ironía. D. Juan Amachi, mi compadre, un indio viejo de Paucartambo.
D. Salvador consiguió alcanzarlo, porque la mulita baya había aflojado considerablemente el paso. Cuando estuvo cerca de él, vio que traía la cara casi completamente cubierta con el pañuelo, como quien busca ocultarse.
Cada cuarto de hora me detenía en la puerta de ranchos extendidos sobre el camino y comenzaba mi eterna cantilena: «¿Ha visto pasar un mozo rubio sobre una mula baya?» En una de esas tentativas, una buena mujer me contestó que en la tarde del día anterior había pasado un sabanero, tuerto, con la mula cansada. No cabía duda, era el mío.
Era imposible que aquel hombre, por más sordo que fuese, no hubiera oído el tumulto que se hacía a su espalda. D. Salvador comenzó a enojarse, y dejando de gritar, consideró al altivo viajero con atención. Montaba una mulita baya, pobremente ensillada, a lo que podía ver, y que marchaba con su paso monótono, llevando la cabeza casi entre las piernas.
2. ¿A qué substancia reemplaza el marfil vegetal? 3. ¿Dónde se encuentra como árbol silvestre la tagua? Descríbase este árbol. 5. ¿A qué otro fruto se parece el de la tagua? 6. ¿Cuántas bayas echa cada árbol? 7. ¿De qué tamaño son las bayas? y ¿cuánto pesan? Descríbase la baya. Hágase la descripción de la nuez. 10. ¿Cuántas nueces contiene cada baya? Descríbase el líquido que contiene la nuez.
La Gloriosa Santa Baya, mándanos tal castigo porque dejamos su romería. EL MANCO LEON
Palabra del Dia
Otros Mirando