Vietnam or Thailand ? Vote for the TOP Country of the Week !
Actualizado: 7 de julio de 2025
La quina, sin embargo, y mejor aun el sulfato de quinina, se adaptan á cierto período y á ciertas formas de estas especies de fiebres con distintos fenómenos de putridez; la quina corresponde mas en las escaras gangrenosas del sacro y de los íleos, pero despues que la gangrena se ha limitado, que ha caido la escara, y que la superficie de la herida está pálida y segrega un líquido mas bien seroso y sanioso que purulento.
El uso de la quina en las espermatorreas es menos feliz que el del ácido azótico, del hierro, de la drosera y del sílice. D. Afecciones gangrenosas, ulcerosas. Las escaras producidas por el peso del cuerpo en un punto dado, ó que sobrevienen en el curso de las fiebres, son del dominio del arsénico, del centeno cornezuelo y del carbon vegetal, mas que de la quina y sobre todo del alcanfor.
Los resultados, generalmente momentáneos, obtenidos con la quina en varias enfermedades en las que la intermitencia solo es un accidente, depende de la exageracion de las dósis. El valor de la quina como antiséptico, está limitado á las úlceras atónicas, á las escaras en el sacro y en casos de abundante supuracion.
Palabra del Dia
Otros Mirando